Tipos de gobierno México independiente

El 16 de septiembre de 1810 estalló una revolución social de la cual nacería nuestro país como una Nación independiente, libre y soberana. El 27 de septiembre de 1821 culminó la Independencia de México, después de una guerra de once años que fue una gran revolución popular para librarse del dominio español  

LOS TIPOS DE GOBIERNOS EN MEXICO INDEPENDIENTE


  • 1822. Imperio de Iturbide

Agustín de Iturbide fue un destacado político y militar que participó en la Guerra de Independencia 1857. República Federalia y fue proclamado Emperador de México con el nombre de Agustín I, el 18 de mayo de 1822.


  • 1824. República Federal

El 4 de octubre de 1824 entró en vigor la primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, siendo este un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal el de declarar el carácter independiente de México como país




  • 1836. República central
El establecimiento de la república centralista en México, en 1836, fue en realidad el intento urgente de resolver el fracaso del federalismo de 1824, el segundo experimento que buscaba encontrar una fórmula constitucional adecuada para constituir el nuevo Estado después del fracaso del Imperio.


  • 1846. República Federal
El 22 de agosto de 1846 inicia lo que se conoce históricamente como la Segunda República Federal, instaurándose durante el desarrollo de la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos de América, guerra que finaliza con los acuerdos de paz firmados entre ambas naciones.


  • 1853. Dictadura
El 20 de abril de 1853, la Cámara de Diputados otorgó a Antonio López de Santa Anna el poder para gobernar a México. En su gabinete destacó sin duda, la presencia de Lucas Alamán quien nunca ocultaría su franca inclinación hacia los intereses conservadores.


  • 1857. República Federal
La Constitución de 1857 estaba conformada por 8 títulos y 128 artículos, fue similar a la de carta magna de 1824, implantó de nueva cuenta el federalismo y la república representativa, la cual constaba de veinticuatro estados, un territorio y el distrito federal.


  • 1863. Segundo Imperio
El Segundo Imperio mexicano fue el nombre del Estado gobernado por Maximiliano de Habsburgo como emperador de México, formado a partir de la segunda intervención francesa entre 1863 y 1867. La terminología segundo hace referencia a la sucesión natural del previo Primer Imperio mexicano.



  • 1867. República Restaurada
La República Restaurada es el periodo que va desde el triunfo de los liberales encabezados por Juárez sobre la intervención y el Imperio en 1867 y abarca los gobiernos de Benito Juárez y de Sebastián Lerdo de Tejada.




CUADRO COMPARATIVO



Comentarios

Entradas populares de este blog